En la parte superior figura la bandera de la ciudad, y en el centro la leyenda «Racing Club Ferrol». La temporada 2018-2019 comenzó de la peor forma posible, recibiendo un 4-0 por parte de la U.D. En la temporada 2021-2022, la temporada de debut de la nueva Primera RFEF, el cuadro gallego mantuvo una parte importante del bloque del año pasado, incorporando a jugadores como Fran Manzanara, David Castro, Miguel Loureiro y Héber Pena. En la ida, celebrada en A Malata, el cuadro gallego se impuso por 1-0 con gol de Nano Macedo en el minuto 24. En la vuelta, en tierras catalanas, el partido finalizó 1-1 con goles de Fran Carbià para el Reus y Marcos Álvarez para el Racing de Ferrol. En la ida, celebrada en Llodio, el Racing consiguió un marcador positivo de 1-1, pese a un gris partido. Con la eliminatoria prácticamente decidida, el conjunto departamental jugaría en El Alcoraz su último partido de la temporada, perdiendo nuevamente por 2-0. Con un marcador global de 0-6, el Racing de Ferrol pondría un triste final a una buena temporada. La ida, celebrada en el Ramón de Carranza, finalizaría con un marcador de 0-0. Sin embargo, en la vuelta, disputada en Ferrol, el Cádiz se impondría por 1-2 al Racing, con goles de Álvaro García y Salvi para el conjunto cadista, mientras que Joselu fue el que puso el 1-2 definitivo en el marcador.
En la vuelta en Ferrol, el Racing se impondría por 1-0 con un gol de Marcos Álvarez. Sin embargo, dicha posición la perdería en la última jornada, tras caer derrotado en La Eragudina 2-1 ante el Atlético Astorga, a la par que el Racing de Santander derrotaba en El Sardinero por 1-0 al Coruxo, por lo que estos conseguían el campeonato del grupo en detrimento del Racing de Ferrol, que finalizaba 2º con 73 puntos la Liga regular, lo cual suponía igualmente su participación en la fase de ascenso a Segunda División. Coincidió en el Grupo 1-A junto al eterno rival, el Deportivo La Coruña, camisetas real sociedad y terminó la temporada clasificando a la nueva Primera RFEF. Mantuvo el bloque principal de la campaña anterior e incorporó grandes jugadores de Primera RFEF como Manu Justo, Jesús Bernal y Carlos Vicente, y jóvenes promesas como Enol Coto o Brais Martínez. En busca del ansiado regreso a Segunda División, en la temporada 2019-2020 el equipo fichó a figuras como Álex López y Dani Abalo, además de mantener casi todo el bloque que lo devolvió a la tercera categoría del fútbol español. La clasificación de esa temporada determinaba si permanecía en el tercer nivel del fútbol español o descendía hasta dos categorías, por lo que muchos equipos realizaron fuertes inversiones y el mercado de futbolistas español se saturó.
En las últimas citas ya se ha visto cómo algunos clubes juegan con algo de temor, mirando la clasificación más que el partido en cuestión. Con estos fichajes importantes el Racing realizó una impecable 2 vuelta del campeonato obteniendo la 3 posición en el campeonato de liga regular, consiguiendo 6 años después la clasificación para disputar el PlayOff de ascenso a La Liga Smartbank. Si bien el equipo mejoró en cuanto a resultados, llegó a la jornada 36 del campeonato sin opciones a acceder al playoff de ascenso a Segunda División, quedando en 7ª posición. En la temporada 2014-2015, con el técnico ferrolano Manolo García en el banquillo, el Racing de Ferrol termina la liga regular en tercera posición con 69 puntos, tras el Real Oviedo y el Real Murcia, tras un inicio de campaña muy dubitativo y una muy buena segunda vuelta, lo cual le dio derecho a jugar la promoción de ascenso a Segunda División. El empate contra el Rayo Majadahonda y la victoria del Coruxo consumó definitivamente el descenso a Tercera División. Lo siguieron una derrota contra el Guijuelo, una victoria ajustada ante el Zamora en Copa del Rey y la posterior eliminación de la Copa frente al Cirbonero.