pretemporada real sociedad

La primera junta oficial del club se celebró el día 18 de diciembre (publicada dos días después en el diario La Provincia) y aludía al fomento de diferentes sports, entre ellos el foot-ball. Sevilla Club de Fútbol: (1941-75) Tras el Decreto del 20 de diciembre de 1940, todos las sociedades con denominación extranjera tuvieron que castellanizarse. El estadio en un principio se iba a llamar «Grand Stadium», pero al morir de forma súbita Ramón Sánchez-Pizjuán en 1956, que era presidente del club en el momento de su muerte, un socio solicitó mediante carta escrita que el nuevo estadio llevase su nombre, petición que fue aceptada. El objetivo de este programa es promover una visión formativa del deporte, con el objetivo de hacer compatible las prácticas del deportes con los estudios, que en cada momento estén realizando los niños y jóvenes. El estadio Ramón Sánchez-Pizjuán comenzó a proyectarse en 1937, cuando se compraron los terrenos sobre los que pensaba edificar el Nuevo Estadio de Nervión, pero no fue hasta 1954 cuando se empezarán a dar los primeros pasos para construirlo, momento en que se convocó un concurso de diseños que ganó el arquitecto Manuel Muñoz Monasterio, que había sido copartícipe de la construcción del Estadio Santiago Bernabéu.

Con motivo del Mundial de 1982 se construyeron la visera, camiseta real sociedad 2024 el mosaico de preferencia y nuevo alumbrado. No obstante, el campo aún no tenía las tribunas altas de Fondo y Preferencia. Nuestra primera bandera constituida a tal efecto nos la encontramos en el año 1913, con la inauguración del campo del Mercantil. Campo del Patronato Obrero (1918-1936). Situado en el barrio del Porvenir, pasó por varias fases: desde 1918 hasta 1924 era un mero campo cercado, aprovechando las antiguas tablas verdes del Campo del Prado, por lo que siguió siendo conocido como Campo de las Tablas Verdes. Cuatro bajas confirmadas para la Real Sociedad en esta segunda fecha del fútbol español. El Deportivo fue el encargado de abrir el torneo ante el Club Español de Madrid, equipo ya desaparecido, pero que entonces disputaba el predominio capitalino al Real Madrid y al Atlético de Madrid. El otro paso fundamental fue hacer que los ordenadores dialogaran entre sí. Otra modalidad es la de la regata Sevilla-Betis, una competición anual de remo que se celebra en las aguas del río Guadalquivir a su paso por Sevilla.

Otros jugadores destacados de la entidad hispalense son: José María Busto, Paco Buyo, Andrés Palop, Paso y Juan Carlos Unzué (porteros); Antonio Valero, Marcelo Campanal, Paco Gallego, Antonio Álvarez, Pablo Blanco, Manolo Jiménez, Francisco Sanjosé, Dani Alves, Antonio Puerta, Javi Navarro y Pablo Alfaro (defensas); Pedro Alconero, Ignacio Achúcarro, Enrique Lora, Francisco López, Jesús Navas, Héctor Scotta, Renato Dirnei, José Antonio Reyes, Rafa Paz, Enrique Montero, Ramoní Martínez, Ivan Rakitić, Carlos Gomes Pintinho, Enzo Maresca y Diego Maradona (centrocampistas); y Juan Armet Kinké, Juan Arza, Enrique Gómez Spencer, Baby Acosta, Juan Araujo, López, Raimundo, Pepillo García, Guillermo Campanal, Bilba Torrontegui, Rafael Berrocal, Ramón Vázquez, Alhaji Momodo Biri Biri, Anton Polster, Frédéric Kanouté, Davor Šuker, Luís Fabiano y Carlos Bacca (delanteros). Además, ha aportado a la selección española varios jugadores a lo largo de su historia, comenzando con Spencer en 1922 y pasando entre otros por Jesús Navas, quien formó parte del conjunto que se proclamó en 2010 campeón del mundo, Andrés Palop y Álvaro Negredo campeones de la Eurocopa 2008 y la Eurocopa 2012 respectivamente.

La última modificación fue a mediados de los años noventa, cuando cumpliendo la normativa FIFA hubo que eliminar todas las zonas donde se podía ver el fútbol de pie, la capacidad del estadio pasó a ser de 45.500 personas. El Sevilla F. C. disputa sus encuentros en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, pero en los primeros sesenta y ocho años de existencia del club, disputó sus encuentros en campos situados en distintas zonas de la ciudad. Esta bandera ha sido redescubierta recientemente por el club, y luce en el antepalco del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán junto a la bandera oficial y a la bandera del centenario del club. Con motivo del centenario en 2005, se construyó en el Gol Sur un mosaico alegórico diseñado por Ben Yessef que muestra la ciudad de Sevilla y, sobre ella, flotando en el viento, el escudo del club. Debido a las limitaciones económicas de la entidad, el entonces presidente Fernando Sanz buscó inversores en Doha (Catar) para poner en marcha un proyecto más ambicioso, entablando conversaciones con el miembro de la familia real catarí, el jeque Abdullah ben Nasser Al Thani.

Aquí hay más información sobre camiseta de la real sociedad eche un vistazo a nuestra página web.