Espectacular mano de Ter-Stegen a un gran remate con el interior desde dentro del área de Take Kubo. 74′ Posesión larga ahora de la Real, con muchas dificultades para llegar al área ahora. El trofeo cayó del lado pucelano tras vencer en la tanda de penaltis por 4-1 tras un partido que finalizó con empate a 0. El Real Valladolid fue mejor sobre todo en la primera parte pero no pudo materializar las ocasiones en gol. Además de españoles, han pasado por el banquillo pucelano tres húngaros, tres argentinos, dos uruguayos, dos croatas, un paraguayo, un chileno, un colombiano, un alemán y un serbio. 737 eran españoles, mientras que 191 fueron extranjeros, pertenecientes a 49 nacionalidades distintas, en la que predominan 32 argentinos, 24 uruguayos y 19 brasileños. El Censo de 1778, además de tener importancia para la historia económica, es interesante, ya que cada casa tenía que ser descrita en detalle y sus ocupantes enumerados, haciendo el censo en una herramienta importante. El único título conseguido por el club se conquistó siendo entrenador Fernando Redondo, un hombre de la casa. Por sus éxitos también destacaron Antonio Barrios, Antonio Ramallets, Fernando Redondo, Vicente Cantatore, Gregorio Manzano, Pepé Moré, José Luis Mendilibar y Miroslav Đukić.
Los técnicos que más temporadas han dirigido al club son José Luis Saso Vega y Vicente Cantatore con 7 temporadas. Actualmente milita en Segunda División B, y juega sus partidos en los Anexos al Estadio José Zorrilla. 2-0 sobre un Sporting ya salvado le permitía mantenerse en la máxima categoría mientras que el Real Valladolid descendía a Segunda División. El 2 de diciembre anotó por tercer partido consecutivo en la victoria 0-3 sobre el Ferencváros, poniendo el 0-2 y provocando un penalti. Se ha disputado bajo diferentes formatos (partido único, triangulares, etc.). Destacan en la historia blanquivioleta los jugadores que más años estuvieron bajo disciplina del club, el canterano Luis Minguela y Alberto Marcos con un total de quince temporadas cada uno en el primer equipo, doce de ellas en la máxima categoría. Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del Real Valladolid Promesas y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo.
Más partidos invicto en 1ª: 9 (jor. Más partidos imbatido en 1ª como local: 7 (jor. Entre los jugadores en activo en la actualidad del club el madrileño Óscar Plano y el barcelonés Jordi Masip son los jugadores que más temporadas y partidos acumulan con 152 y 137 apariciones respectivamente repartidas en cinco temporadas, mientras que el máximo goleador es precisamente Óscar Plano con 16 goles, a un promedio de tres tantos por temporada. Como exigen las normas de la LFP desde la temporada 1995-96, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial. Según normativa UEFA, cada club solo puede tener en plantilla un máximo de tres jugadores extracomunitarios que ocupen plaza de extranjero. Un jugador de formación es un jugador extranjero formado en el país de su actual equipo entre los 15 y 21 años (Normativa UEFA). El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto conocido como gol. Vitoria (2009-16) La ACB incorpora a su denominación el nombre de su principal patrocinador. En su primera y segunda temporada fue dirigido por Paco de la Fuente y jugó en la Superliga durante dos años, descendiendo el segundo a la Liga Nacional Femenina y desapareciendo aunque tras la llegada de Ronaldo nazario a la presidencia del Real Valladolid acabaria por regresar en 2022 con el nombre de Real Valladolid Simancas jugando en la quinta división del fútbol femenino español.
En la primera, el conjunto local venció al Vasas Budapest 1-0, y en la última disputada el 6 de agosto de 2022 el rival elegido fue el quinto clasificado de la liga italiana 2021-22 el Lazio de Roma. Fernández entrenó al conjunto merengue dos temporadas y fue campeón de Liga en la primera temporada. En la segunda mitad llegó el gol para Barcelona, que aumentó su cuenta goleadora con respecto a su oponente con otro tanto de Martin Braithwaite, que conseguía así un doblete en el minuto 59. Pero posteriormente Real Sociedad se aproximó en el marcador consiguiendo el 3-1 mediante un gol de Julen Lobete en el minuto 82. Tras una nueva jugada aumentó el marcador del conjunto visitante en el minuto 85 a través de un tanto de Mikel Oyarzabal. Los primeros 60 minutos dejaron muchas dudas para el Barça, a pesar de haber abierto el marcador con un tanto de Lewandowski antes de que se cumpliera el primer minuto de juego. ↑ Se desconoce el número verídico de encuentros disputados al no haber ningún organismo oficial dedicado a la recolección de dichos datos estadísticos.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre equipacion real sociedad por favor visite nuestro propio sitio.