A partir de ese momento se intensificó el dominio territorial de la Real, aunque con sus jugadores demasiados estáticos en ataque ante un Levante agazapado que buscaba los puntos a base de defender y confiar en que Morales tuviera éxito en alguna contra. El equipo de Lucas Alcaraz, cuyo puesto está en el aire, no tuvo fortuna en ataque y atrás fue condenado por la calidad realista, que ejerció de efectividad para sumar otros tres puntos. Los de Imanol Alguacil pusieron el fútbol y las ocasiones pero no la efectividad. La Real no había aprovechado sus ocasiones del primer periodo y se encontraba con un guion diferente al previsto. El Levante UD se encuentra noveno, en mitad de tabla mientras que la Real Sociedad cuenta con la quinta plaza y está situada en los puestos europeos. El Madrid CFF llega tras vencer por 3-2 al Athletic Club, reencontrándose con la victoria tras la dura derrota ante la UDG Tenerife y se coloca en la quinta plaza de la tabla con 39 puntos. Tras la victoria en Granada, la derrota sumada contra el Sevilla (2-3) y el empate cosechado en Mestalla en la última jornada (1-1) han supuesto que, a pesar de la buena imagen de los de Alessio Lisci, los granotas se encuentren a seis puntos de la decimoséptima plaza.
Por otro lado, el Levante quiere confirmar con un triunfo ante la Real Sociedad que ha cerrado su crisis, ya que tras ganar con solvencia al Getafe por 3-0 hace quince días dio luego una buena imagen en el Camp Nou y goleó al Racing Murcia en Copa. El técnico oriotarra se ha mostrado cauto y ha reconocido la dificultad del choque, advirtiendo de que el hecho de que el Levante haya disputado el jueves la semifinal de Copa ante el Athletic (con el consiguiente desgaste físico y mental) no es garantía de nada: «pueden acusar el cansancio de jugar el jueves, pero a nosotros nos ha pasado también que después de un mazazo un jueves el siguiente partido sales dolido y convencido y sacas fuerzas de donde no las hay», comentó en clara referencia a la reacción que tuvo el equipo en liga tras perder 0-4 ante el Manchester United. En cambio, el equipo granota no llega en uno de sus mejores momentos, tras haber sido eliminado de La Copa del Rey ante el Athletic de Bilbao. El Levante UD Femenino afronta la segunda jornada de la Primera Iberdrola frente a otro rival de los que pugnarán por estar en la parte noble de la clasificación, la Real Sociedad, que recibe al equipo de María Pry en Zubieta.
No parecía lógico con lo que había pasado que al descanso no se hubiera movido el marcador, algo que sí ocurrió al poco de comenzar la segunda parte. La eliminación del pasado jueves del equipo valenciano fue un palo muy duro. La primera mitad ya fue intensa, en especial por la numerosas ocasiones de gol que se generaron en un duelo en el que el equipo visitante manejó más el balón y el local buscó cobrar ventaja al contragolpe. Todavía hubo más emoción con un balón que Son neutralizó cuando iba camino del gol y otro remate de Morales al que volvió a dar réplica el meta de la Real. Para entonces Cárdenas ya había desbaratado una buena jugada de Isak (m.15), pero fue a partir de ese momento cuando las largas posesiones de pelota del conjunto donostiarra empezaron a permitir que sus hombres llegaran muy cerca de la meta de Cárdenas, aunque sin encontrar el remate adecuado. Pisó área el atacante granota, dejó sólo a Morales ante Remiro y el mano a mano lo achicó el meta de la Real Sociedad, cuando prácticamente se cantaba el gol.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre futboloo amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.