El brasileño se hizo en el minuto 20 con un balón en el área grande local y encaró a Elustondo, que le zancadilleó para cometer un claro penalti que el propio delantero azulgrana se encargó de materializar, engañando a Rulli. 58′ Centro al área de Kubo desde la izquierda buscando a Isak en el punto de penalti, aunque esta vez el pase no es acertado y termina atrapando el balón Ter Stegen. Muy intensos los de Imanol Alguacil para que a los azulgranas les cueste hacer circular el balón. El siguiente entorchado fue recordado por el día en el que los catalanes visitaron el Estadio Santiago Bernabéu para el correspondiente encuentro de Liga, en donde tras haberse proclamado campeones matemáticos, los barcelonistas les recibieron con el «pasillo de campeón» para finalizar a dieciocho puntos en la tabla. La de los madrileños supuso frenar una racha negativa de seis partidos consecutivos sin vencer a los catalanes, además de ser en la final de la Copa del Rey de la edición de 2010-11 y que supuso que se alzasen con el título tras dieciocho años.
El controvertido jugador alemán Bernd Schuster recaló en el club madrileño tras ocho años en Barcelona en los que dejó numerosas imágenes para la polémica entre ambos clubes, siendo la más recordada el corte de mangas dedicado a la afición blanca tras la consecución del gol definitivo para los barcelonistas en la final de Copa de la temporada 1982-83 dejando sin títulos a los madrileños esa temporada, camiseta real sociedad motivo por el que se le recordó como el de los «cinco subcampeonatos» tras quedarse a las puertas en las cinco competiciones disputadas. Ladislao Kubala entrenador y emblemático exjugador del C. F. Barcelona llevaba casi trece años sin ver a su familia debido a los conflictos políticos de los países del régimen comunista, entre los que se encontraba Hungría -su país natal-, equipacion real sociedad 2024 y España -aún bajo la dictadura derechista-. Entre ellos, no estaba permitida la entrada en el país de ninguna persona que formase parte de los países comunistas.
Pese a las desavenencias entre ambos clubes, la grandeza que adquirió el club madrileño dejó una anécdota reflejada en un acto llevado a cabo por el entonces presidente Santiago Bernabéu y su mano derecha en el club Raimundo Saporta durante las navidades del año anterior. Los catalanes iniciaron así una etapa decadente en este decenio, de la que no se recuperó hasta muchos años después. Durante la década de los años 30 disputaron un total de doce partidos de Liga, un partido de Copa y dos amistosos. La temporada 1942-43 fue la que dejó más goles en sus enfrentamientos tanto en Liga como en Copa. Durante este período los madrileños conquistaron un Campeonato de Liga, una Supercopa de España, una Liga de Campeones y una Supercopa de Europa, por una Copa del Rey de los barcelonistas. El 92 % (2986 millones de CHF) de los ingresos están relacionados con las competiciones internacionales, particularmente la retransmisión por televisión de la Copa Mundial de Fútbol de 2006, que comprende 1660 millones de CHF de ese valor. En su primera contienda los catalanes -con su habitual estilo de los últimos años- endosaron un 5-0 a los madrileños aún aclimatándose como equipo, siendo la quinta vez en la historia que repetían ese resultado.
En Cataluña sin embargo, el nuevo deporte crecía a pasos más agigantados y se disputaba ya la primera competición que hubo en España, la Copa Macaya. Copa Latina y la Copa Iberoamericana- seguidos por los veinte títulos de la Associazione Calcio Milan. Ocho y once títulos fue el balance de ambos conjuntos en su territorio, mientras que de nuevo ambos volverían a conquistar un título europeo no sin sendas decepciones antes: dos derrotas en la máxima competición de clubes en el Viejo Continente, la Copa de Europa. Asimismo, los barcelonistas doblegaban a los madridistas ya que se inició una racha en los enfrentamientos directos en la que los primeros contarían sus partidos por victorias llegando a endosar otra goleada a su rival por 5-0 pese a que los capitalinos consiguieron acercarse aunque no suficientemente para arrebatarle los títulos. Un 2-6 decantó la Liga del lado de los primeros iniciando una etapa de dominio en España a manos del recién estrenado nuevo entrenador Pep Guardiola, mientras que los madrileños vieron acrecentada una crisis institucional en la que no levantaron ningún título en tres años.